_MEMORIA RAM_
Desde el usuario más avanzado al principiante, todos aquellos que poseen una PC son conscientes de la gran importancia que tiene la Memoria RAM para el funcionamiento del equipo, ya que sin ella es imposible iniciar el arranque de nuestra computadora.
Cuando adquirimos una PC sabemos que junto con el procesador es de vital importancia elegir la cantidad de Memoria RAM que tendrá nuestro equipo para lograr alcanzar la velocidad deseada en el procesamiento de datos.

La denominada Random Acces Memory (RAM), o Memoria de Acceso Aleatorio, es utilizada por el sistema para procesar toda la información que pasa por nuestra PC, por lo cual todos los programas necesitan de ella para ejecutarse.
En la práctica podemos comprobar que a mayor cantidad de Memoria RAM más rápido será el procesamiento de los datos, y por ende nuestros trabajos se realizarán con mayor velocidad. No obstante, la Memoria RAM debe estar acompañada de una motherboard adecuada, un procesador veloz y un disco rígido de buena capacidad y velocidad.
La cantidad de Mb o Gb que posee la Memoria RAM de nuestra PC es fundamental para las exigencias que deseemos pedirle a nuestro equipo, por ello inclusive para procesos grandes de video, como el uso de videojuegos de última generación, edición de video, y demás, en general los usuarios suman a la Memoria RAM las famosas placas de video.
La RAM, que básicamente es una pieza de hardware que se inserta en los zócalos que la motherboard trae incluido para ello, funciona almacenando las instrucciones que deberá ejecutar el microprocesador a cada instante. De ahí la importancia de su velocidad.
Es decir que el procesador trabaja sobre la Memoria RAM como si fuera una especie de borrador automático, que le permite desenvolverse con mayor libertad y rapidez.
Asimismo, la RAM se encarga de guardar las instrucciones que son utilizadas para los distintos dispositivos que tenemos incorporados a nuestra computadora, como así también las instrucciones para hacer funcionar las diferentes aplicaciones instaladas.
En la práctica podemos comprobar que a mayor cantidad de Memoria RAM más rápido será el procesamiento de los datos, y por ende nuestros trabajos se realizarán con mayor velocidad. No obstante, la Memoria RAM debe estar acompañada de una motherboard adecuada, un procesador veloz y un disco rígido de buena capacidad y velocidad.
La cantidad de Mb o Gb que posee la Memoria RAM de nuestra PC es fundamental para las exigencias que deseemos pedirle a nuestro equipo, por ello inclusive para procesos grandes de video, como el uso de videojuegos de última generación, edición de video, y demás, en general los usuarios suman a la Memoria RAM las famosas placas de video.
La RAM, que básicamente es una pieza de hardware que se inserta en los zócalos que la motherboard trae incluido para ello, funciona almacenando las instrucciones que deberá ejecutar el microprocesador a cada instante. De ahí la importancia de su velocidad.
Es decir que el procesador trabaja sobre la Memoria RAM como si fuera una especie de borrador automático, que le permite desenvolverse con mayor libertad y rapidez.
Asimismo, la RAM se encarga de guardar las instrucciones que son utilizadas para los distintos dispositivos que tenemos incorporados a nuestra computadora, como así también las instrucciones para hacer funcionar las diferentes aplicaciones instaladas.
_MEMORIA ROM_
Definición de Memoria ROM
Una memoria ROM es aquella memoria de almacenamiento que permite sólo la lectura de la información y no su destrucción, independientemente de la presencia o no de una fuente de energía que la alimente.
ROM es una sigla en inglés que refiere al término "Read Only Memory" o "Memoria de Sólo Lectura". Se trata de una memoria de semiconductor que facilita la conservación de información que puede ser leída pero sobre la cual no se puede destruir. A diferencia de una memoria RAM, aquellos datos contenidos en una ROM no son destruidos ni perdidos en caso de que se interrumpa la corriente de información y por eso se la llama "memoria no volátil".
Con frecuencia, las memorias ROM o de sólo lectura se usaron como principal medio de almacenamiento de datos en los ordenadores. Por ser una memoria que protege los datos contenidos en ella, evitando la sobreescritura de éstos, las ROM se emplearon para almacenar información de configuración del sistema, programas de arranque o inicio, soporte físico y otros programas que no precisan de actualización constante.
Si bien durante las primeras décadas de los ordenadores el sistema operativo solía almacenarse en su totalidad en la memoria ROM, actualmente estos sistemas tienden a guardarse en las nuevas memorias flash.
Anteriormente, no existían alternativas eficientes para la memoria ROM y, de necesitarse más memoria o una actualización sobre los programas o el sistema, era preciso a menudo reemplazar la memoria vieja por un chip nuevo de ROM.
Hoy por hoy las computadoras pueden conservar algunos de sus programas en ROM, pero la memoria flash se encuentra mucho más difundida, incluso en teléfonos móviles y dispositivos PDA.
Además de las computadoras, consolas de videojuegos siguen utilizando programas basados en la memoria ROM, como la Nintendo 64, Super Nintendo o Game Boy.
Por la velocidad de uso, la información contenida en una memoria ROM suele pasarse a la RAM cuando es requerida para el funcionamiento del sistema.

Una memoria ROM es aquella memoria de almacenamiento que permite sólo la lectura de la información y no su destrucción, independientemente de la presencia o no de una fuente de energía que la alimente.
ROM es una sigla en inglés que refiere al término "Read Only Memory" o "Memoria de Sólo Lectura". Se trata de una memoria de semiconductor que facilita la conservación de información que puede ser leída pero sobre la cual no se puede destruir. A diferencia de una memoria RAM, aquellos datos contenidos en una ROM no son destruidos ni perdidos en caso de que se interrumpa la corriente de información y por eso se la llama "memoria no volátil".
Con frecuencia, las memorias ROM o de sólo lectura se usaron como principal medio de almacenamiento de datos en los ordenadores. Por ser una memoria que protege los datos contenidos en ella, evitando la sobreescritura de éstos, las ROM se emplearon para almacenar información de configuración del sistema, programas de arranque o inicio, soporte físico y otros programas que no precisan de actualización constante.
Si bien durante las primeras décadas de los ordenadores el sistema operativo solía almacenarse en su totalidad en la memoria ROM, actualmente estos sistemas tienden a guardarse en las nuevas memorias flash.
Anteriormente, no existían alternativas eficientes para la memoria ROM y, de necesitarse más memoria o una actualización sobre los programas o el sistema, era preciso a menudo reemplazar la memoria vieja por un chip nuevo de ROM.
Hoy por hoy las computadoras pueden conservar algunos de sus programas en ROM, pero la memoria flash se encuentra mucho más difundida, incluso en teléfonos móviles y dispositivos PDA.
Además de las computadoras, consolas de videojuegos siguen utilizando programas basados en la memoria ROM, como la Nintendo 64, Super Nintendo o Game Boy.
Por la velocidad de uso, la información contenida en una memoria ROM suele pasarse a la RAM cuando es requerida para el funcionamiento del sistema.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario