martes, 29 de agosto de 2017

sistema operativo y sus clasificaciones




Administración de tareas


  • Monotarea: Solamente puede ejecutar un proceso (aparte de los procesos del propio S.O.) en un momento dado. Una vez que empieza a ejecutar un proceso, continuará haciéndolo hasta su fiscalización y/o interrupción.
  • Multitarea: Es capaz de ejecutar varios procesos al mismo tiempo. Este tipo de S.O. normalmente asigna los recursos disponibles (CPU, memoria, periféricos) de forma alternada a los procesos que los solicitan, de manera que el usuario percibe que todos funcionan a la vez, de forma concurrente.

 Administración de usuarios


  • Monousuario: Si sólo permite ejecutar los programas de un usuario al mismo tiempo.
  • Multiusuario: Si permite que varios usuarios ejecuten simultáneamente sus programas, accediendo a la vez a los recursos de la computadora. Normalmente estos sistemas operativos utilizan métodos de protección de datos, de manera que un programa no pueda usar o cambiar los datos de otro usuario.

programas y sus clasificaciones

Software denominado equipamiento lógico o soporte lógico, es el conjunto de los componentes necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica, en contraposición a los componentes físicos del sistema (hardware).
Esto incluye aplicaciones informáticas tales como un procesador de textos, que permite al usuario realizar una tarea, y software de sistema como un sistema operativo, que permite al resto de programas funcionar adecuadamente, facilitando la interacción con los componentes físicos y el resto de aplicaciones. Si bien esta distinción es, en cierto modo, arbitraria, y, a veces, difusa y confusa, se puede distinguir al software de la siguiente forma:
• Software de sistema, es la parte que permite funcionar al hardware. Su objetivo es aislar tanto como sea posible al programador de aplicaciones de los detalles del computador particular que se use, especialmente de las características físicas de la memoria, dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etcétera. Incluye entre otros:
Sistemas operativos
– Windows: es una familia de sistemas operativos desarrollados y comercializados por Microsoft. Existen versiones para hogares, empresas, servidores y dispositivos móviles, como computadores de bolsillo y teléfonos inteligentes. Hay variantes para procesadores de 16, 32 y 64 bits. Desde hace muchos años es el sistema operativo más difundido y usado del mundo, de hecho la mayoría de los programas (tanto comerciales como gratuitos y libres) se desarrolla originalmente para este sistema.
– Mac Os: es el nombre del primer sistema operativo de Apple para los ordenadores Macintosh. El Mac OS original fue el primer sistema operativo con una interfaz gráfica de usuario en tener éxito. El equipo de Macintosh incluía a Bill Atkinson, Jef Raskin y Andy Hertzfeld.
– Linux: es un sistema operativo tipo Unix (también conocido como GNU/Linux) que se distribuye bajo la Licencia Pública General de GNU o GPL, es decir que es software libre. Su nombre proviene del Núcleo de Linux, desarrollado en 1991 por Linus Torvalds. Es usado ampliamente en servidores y super-computadores,1 y cuenta con el respaldo de corporaciones como Dell, Hewlett-Packard, IBM, Novell, Oracle, Red Hat y Sun Microsystems.
o Herramientas de diagnóstico
– Scandisk: Scandisk era utilizado para comprobar en la computadora tanto la integridad de la superficie física de su disco duro como la integridad del sistema de archivos almacenado en él. Symantec (empresa que anteriormente se llamaba Norton) y adquirida posteriormente por Microsoft para incorporarla junto a sus sistemas operativos MS-DOS a partir de la versión 6, y Windows bajo plataforma 9X (95, 98, ME).
– Defragmentador del disco: Los programas de defragmentación, por lo general, vienen incorporados al sistema operativo (excepto en Windows NT 4). También existen aplicaciones externas, los cuales poseen opciones más avanzadas que los propuestos por los fabricantes del sistema operativo. El defragmentador más conocido es el Defrag, que es usado en MS-DOS y en las plataformas de Windows.
– Liberador de espacio del disco: Para liberar espacio en nuestro disco duro, Windows dispone de una utilidad que nos indica aquellas aplicaciones y archivos que almacenan datos, y que muchas veces no hacen más que ocupar un espacio sin utilidad ninguna.
• Software de programación, que proporciona herramientas para ayudar al programador a escribir programas informáticos y a usar diferentes lenguajes de programación de forma práctica. Incluye entre otros:
o Editores de texto
o Compiladores
o Intérpretes
o Enlazadores
o Depuradores
Tales como:
– Java: Las aplicaciones Java están típicamente compiladas en un bytecode, aunque la compilación en código máquina nativo también es posible. En el tiempo de ejecución, el bytecode es normalmente interpretado o compilado a código nativo para la ejecución, aunque la ejecución directa por hardware del bytecode por un procesador Java también es posible. La implementación original y de referencia del compilador, la máquina virtual y las librerías de clases de Java fueron desarrollados por Sun Microsystems en 1995.
– QBasic: es una variante del lenguaje de programación BASIC. No es capaz de compilar ejecutables independientes en las primeras versiones, pero sí en QBASIC Extended (QBASIC 7.1). El código fuente es compilado en una forma intermedia desde el entorno de desarrollo integrado y luego esta forma intermedia es ejecutada (interpretada) a demanda. Fue creado con el objetivo de reemplazar a BASICA y GW-BASIC y fue distribuido junto con MS-DOS 5.0 y versiones subsiguientes, incluyendo Windows 95. Su diseño fue basado en el anterior QuickBASIC 4.5, pero carecía de los elementos del compilador y enlazador de QuickBASIC. Microsoft dejó de distribuir QBASIC en siguientes versiones de Windows. Actualmente es distribuido únicamente a través del sitio web de Microsoft para usuarios con licencia de uso de MS-DOS.
• Software de aplicación, que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas más específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre otros:
o Aplicaciones de automatización industrial
o Aplicaciones ofimáticas
o Software educativo
o Software médico
o Bases de datos
o Videojuegos
o Archivos de datos
Tales como:
– El paquete de Microsoft Office (Word, Excel, Access, Powerpoint, Pubisher, etc.): es una suite ofimática desarrollada por la empresa Microsoft. Funciona bajo plataformas operativas Microsoft Windows y Apple Mac OS, aunque también lo hace en Linux si se utiliza un emulador como Wine o CrossOver Office. Las versiones más recientes de Office son llamadas Office system (‘Sistema de oficina’) en vez de Office suite (‘Suite de Office’) lo que refleja la inclusión de servidores. Office hizo su primera aparición en 1989 en un Mac, y más adelante en Windows en 1990. El término fue inicialmente usado de marketing para vender un set de aplicaciones, que previamente se vendían separadamente. El principal argumento de venta era que comprar el paquete completo resultaba más barato que comprar cada aplicación por separado. La primera versión de Office contenía las aplicaciones Microsoft Word, Microsoft Excel y Microsoft PowerPoint. Adicionalmente, una llamada “versión profesional” de Office incluía también Microsoft Access y Schedule Plus.
▪ Juegos como:
– Los Sims: es un juego porno de estrategia y simulación para computadoras, creado por el diseñador Will Wright con colaboración de Andres Cuartas Alvarez de Colombia y distribuido por Maxis. La primera versión vio la luz en febrero de 2000 y desde entonces más de 16 millones de copias legales se han distribuido en todo el mundo, siendo el más vendido en la historia de los videojuegos de PC.
– Doom: es un videojuego de acción en primera persona creado por iD Software en 1993 por un grupo dirigido por John Carmack. Dicho juego funcionaba bajo el sistema operativo DOS, utiliza 4 MB de memoria RAM y requiere al menos un procesador 386 a 33 MHz o 486 a 25 MHz. El juego consiste en comandar a un marine, que se encuentra de rutina en una estación en Fobos, una de las lunas de Marte.
– Need for Speed: es un videojuego de carreras de autos, en donde se compiten en diferentes lugares del mundo con coches exóticos. El juego contenía mucho realismo, con su audio y su bien logrado video, por lo que se distinguió como unos de los mejores videojuegos de autos del momento.

hardware y software

1.SOFTWARE;

El software de una computadora es todo aquel que le permite al usuario ordenarle a la misma que realice una tarea. También se deben subdividir en diversas categorías en base a las funciones que realizan en el sistema.
Conceptos de Software
Software es una secuencia de instrucciones que son interpretadas y/o ejecutadas para la gestión, redireccionamiento o modificación de un dato/información o suceso. 

Software también es un producto, el cual es desarrollado por la ingeniería de software, e incluye no sólo el programa para la computadora, sino que también manuales y documentación técnica.

Un software de computadora está compuesto por una secuencia de instrucciones, que es interpretada y ejecutada por un procesador o por una máquina virtual. En un software funcional, esa secuencia sigue estándares específicos que resultan en un determinado comportamiento.




2.HARDWARE
E
hardware básico agrupa a todos los componentes imprescindibles para el funcionamiento de la PC como motherboard, monitor, teclado y muse, siendo la motherboard, la memoria RAM y la CPU los componentes más importantes del conjunto.
Por otro lado tenemos el hardware complementario, que es todo aquel componente no esencial para el funcionamiento de una PC como impresoras, cámaras, pendres y demás.
También podremos encontrar una diferenciación adicional entre los componentes de la PC, y se encuentra dada por la función que estos cumplen dentro de la misma. En los siguientes párrafos podremos conocer la forma en que se dividen.
Dispositivos de Entrada: Dispositivos que permiten el ingreso de información a la PC.
Chipset: Integrado en la motherboard, el chipset permite el tráfico de información 

disco duro y sus tipos

 tipos de discos durosSSDSATASAS y SCSI y, dependiendo del entorno de trabajo te convienen más unos discos que otros. Es decir, que no sólo son las características del disco y su precio, sino también cómo lo usarás.
Realmente consigues el mejor precio de un disco duro dándole el uso adecuado.
 
Tipos de discos duros
Y, para darle el uso adecuado a cualquier tipo de disco duro conviene pensar de antemano cuál va a ser el entorno de trabajo así como las necesidades de almacenamiento que vas a tener.
  • En casa y oficina.
  • Servidores.
  • Muchos archivos, películas, imágenes, música, documentos y datos de muchísimos proyectos.
  • Entornos de alto rendimiento y mucha velocidad.
Ya verás cómo según estos entornos de trabajo finalmente decides la compra de un tipo u otro de disco.
Empezamos con las características de los discos ssd.

Discos duros SDD

Los discos duros ssd los hemos empezado a ver en el mercado de gran consumo en los últimos años. Cada día es más normal comprar un ordenador con un disco duro ssd para realizar la instalación del sistema operativo (Windows, Linux, MAC OS) y aplicaciones de alto rendimiento para pasar a utilizar los discos duros tradicionales a almacenar datos.
Las características de un disco SDD son muy parecidas a un pendrive. No tienen partes mecánicas. En lugar de contener en su interior un plato y un cabezal, igual que si fuera un tocadiscos, la estructura de los discos ssd es una placa de circuitos con chips de memoria y componentes fijos.
En la imagen puedes ver cómo es un disco ssd por dentro y por fuera.
 
Discos duros ssd
Como ves a perdido todas sus partes mecánicas y ahora están compuestos por chips y los típicos conectores para que puedas conectarlo al ordenador.
Las ventajas que tienen los discos ssd es que son mucho más rápidos que los discos sata ya que su tiempo de acceso y latencia son menores. Al no disponer de partes mecánicas no hay piezas que buscan la información con el consiguiente ahorro de tiempo.
Otra ventaja de los discos ssd es su mayor tolerancia a los fallos con el paso del tiempo. Siempre que existe un movimiento entre piezas hay rozamiento y este, tarde o temprano producirá una avería. Todo es cuestión de tiempo. Los discos sólidos al ser fabricados sin piezas mecánicas evitan este problema.
También una gran ventaja es que aun siendo tipos de discos duros distintos a los sata mantienen la misma conexión o interfaz, con lo cual no tienes que nada más que comprar un disco duro externo y conectarlo, eso si no te atreves a comprar un disco duro interno y montarlo tú mismo.
Los inconvenientes de los discos ssd es su elevado precio. No puedo mencionar otro. En la actualidad es tan grande la diferencia de precios que por la compra de un disco SSD te llevas un SATA III con unas 10 veces más capacidad de almacenamiento.

Discos duros SATA III

Estos tipos de discos duros son los que seguramente tienes instalados en tu ordenador. Los discos duros SATA III son discos mecánicos que a diferencia de los discos SDD tienen plato y cabezal, similar a un tocadiscos.
Discos duros sata III
Las ventajas de los discos duros sata III es su bajo precio comparado con un disco ssd. Como he mencionado antes, por el mismo precio de un disco duro compras aproximadamente diez veces más de capacidad.
Los inconvenientes de un disco duro sata III es su menor velocidad si hacemos una comparativa sata III vs SSD entre distintos modelos. Observa esta comparativa de discos duros y esta otra
También decir que si mueves mucho la información con el paso del tiempo serán más proclives a fallar. Si estás interesado en evitar pérdida de datos ante fallos puedes hacer una instalación de discos en RAID o backups periódicos.
Y bueno, si has comprado recientemente algún disco duro externo seguro que es SATA, aunque lo conectes como un dispositivo usb, ya que un disco duro externo no es más que un disco interno con carcasa. Te recomiendo leer la verdad sobre comprar discos duros externos baratos en donde explico cómo es un disco externo. Además, en ese post puedes ver una comparativa entre los distintos tipos de discos duros sata III, II y I ya que es bastante interesante.
Mencionar también que a pesar de existir SATA II y I lo normal es que vayan desapareciendo poco a poco de las tiendas.

Discos duros SAS o SCSI

Estos tipos de discos duros son los más usados en entornos profesionales y normalmente vas a encontrar discos duros sas en sistemas de almacenamiento tipo IBM System Storage, Disk Storage Systems de HP, etc.
Como digo, suelen estar instalados en el rack del servidor y rara vez encontrarás sólo un disco sas. Su utilidad es usar varios discos a la vez para funcionar como espejo en sistemas RAID y clústeres.
 
Discos duros sas
Generalmente se montan varios discos sas en el rack del servidor y se utilizan como almacenamiento de todos los datos de la empresa.
Una peculiaridad interesante de los sistemas de almacenamiento con discos sas es que se usan para poder reemplazar en caliente los discos duros que fallan. Es decir, si un disco se estropea no hace falta apagar el ordenador, se quita e introduce otro para no provocar paradas en el servidor.
Los discos duros SAS son la versión moderna de los discos SCSI y como te puedes imaginar son muchísimo más rápidos llegando a tasas de transferencia de datos de 6 Gbits/s.
Su uso profesional es debido a tres puntos básicos:
  1. Mayor fiabilidad.
  2. Mayor duración si tienes en cuenta el tiempo de escritura y lectura real durante el ciclo de vida.
  3. Mayor tasa de transferencia de datos.

procesador y tipos

Tipos de procesadores,en el mercado de la informática existen una amplía variedad.
 Que significa procesador.- Se le conoce como microprocesador o CPU, básicamente es el cerebro de la computadora. Debido a que su función  es de que las aplicaciones funciones, así como el sistema operativo que tenga instalado, asimismo da ordenes a los hardware instalados como lo es el mouse y el teclado.
Los tipos de procesadores, son un componente elaborado de silicio, el cual se pone sobre una placa-base con un socket, lo que permite mantener comunicación con las memorias ram, la tarjeta gráfica, el disco duro asi como circuitos y chips también conocidos como chipset.
Gracias a los avances tecnológicos los tipos de procesadores han ido variando su forma y tamaño en relación a sus transistores ubicados en su interior.

Composición general de los tipos de procesadores




A pesar que no todos los procesadores coinciden en la estructura de sus partes internas, si comparten las siguientes composiciones:
El núcleo.- Es un microprocesador miniatura posee integrados y puede realizar varios procesamientos al mismo tiempo.
El cache.- estos tipos de procesadores, cuentan con un sistema de memoria la cual lo integran: memoria cache, memoria interna para el procesador,excelente velocidad proporciona para ingresar a la memoria ram.
Además permite que la disponibilidad de información siempre se encuentre disponible, inclusive coloca aquella que más use el usuario en primer lugar.
El controlador de memoria.- A este componente los tipos de procesadores, tienen más eficiencia al ser como un camino fácil para acceder a la memoria ram. Y destacando que solo funciona con la memoria ram diseñada especialmente para este controlador.
La tarjeta gráfica.-  En caso de estar integrada entonces el procesador se le conocerá como híbrido y  parte de APUS y no deCPU.
Funcionamiento interno de los tipos de procesadores



 Sirve para:
Búsqueda de datos –> operación –> ejecución de ordenes
¿Cómo elegir los mejores tipos de procesadores?

Es importante que no  te guíes por la apariencia del gabinete o el monitor de la computadora, debido a que lo básico es que conozcas los tipos de procesadores que mejor se ajusten a tus necesidades.
Por ejemplo, evalúa si eres estudiante no compraras una pc con procesador apta para un profesional de diseño gráfico o arquitecto, debido a que ellos requieren de mejor capacidad.  Y como estudiante, simplemente tu necesidad en procesador en menor.
En la actualidad se conocen los tipos de procesadores:
  1.  Pentium-75 ; 5×86-100 (Cyrix y AMD)
  2. AMD 5×86-133
  3. Pentium-90
  4. AMD K5 P100
  5. Pentium-100
  6. Cyrix 686-100 (PR-120)
  7. Pentium-120
  8. Cyrix 686-120 (PR-133) ; AMD K5 P133
  9. Pentium-133
  10. Cyrix 686-133 (PR-150) ; AMD K5 P150
  11. Pentium-150
  12. Pentium-166
  13. Cyrix 686-166 (PR-200)
  14. Pentium-200
  15. Cyrix 686MX (PR-200)
  16. Pentium-166 MMX
  17. Pentium-200 MMX
  18. Cyrix 686MX (PR-233)
  19. AMD K6-233
  20. Pentium II-233
  21. Cyrix 686MX (PR-266); AMD K6-266
  22. Pentium II-266
  23. Pentium II-300
  24. Pentium II-333 (Deschutes)
  25. Pentium II-350
  26. Pentium II-400
Como has podido darte cuento, estos tipos de procesadores han ido mejorando conforme pasa el tiempo y también por los requerimientos de los usuarios finales.

memoria ram y memoria rom caracteristias

                   _MEMORIA RAM_


Desde el usuario más avanzado al principiante, todos aquellos que poseen una PC son conscientes de la gran importancia que tiene la Memoria RAM para el funcionamiento del equipo, ya que sin ella es imposible iniciar el arranque de nuestra computadora

Cuando adquirimos una PC sabemos que junto con el procesador es de vital importancia elegir la cantidad de Memoria RAM que tendrá nuestro equipo para lograr alcanzar la velocidad deseada en el procesamiento de datos.
RAM
La denominada Random Acces Memory (RAM), o Memoria de Acceso Aleatorio, es utilizada por el sistema para procesar toda la información que pasa por nuestra PC, por lo cual todos los programas necesitan de ella para ejecutarse.

En la práctica podemos comprobar que a mayor cantidad de Memoria RAM más rápido será el procesamiento de los datos, y por ende nuestros trabajos se realizarán con mayor velocidad. No obstante, la Memoria RAM debe estar acompañada de una motherboard adecuada, un procesador veloz y un disco rígido de buena capacidad y velocidad.

La cantidad de Mb o Gb que posee la Memoria RAM de nuestra PC es fundamental para las exigencias que deseemos pedirle a nuestro equipo, por ello inclusive para procesos grandes de video, como el uso de videojuegos de última generación, edición de video, y demás, en general los usuarios suman a la Memoria RAM las famosas placas de video. 

La RAM, que básicamente es una pieza de hardware que se inserta en los zócalos que la motherboard trae incluido para ello, funciona almacenando las instrucciones que deberá ejecutar el microprocesador a cada instante. De ahí la importancia de su velocidad.

Es decir que el procesador trabaja sobre la Memoria RAM como si fuera una especie de borrador automático, que le permite desenvolverse con mayor libertad y rapidez.

Asimismo, la RAM se encarga de guardar las instrucciones que son utilizadas para los distintos dispositivos que tenemos incorporados a nuestra computadora, como así también las instrucciones para hacer funcionar las diferentes aplicaciones instaladas.



                _MEMORIA ROM_

Definición de Memoria ROM



Una memoria ROM es aquella memoria de almacenamiento que permite sólo la lectura de la información y no su destrucción, independientemente de la presencia o no de una fuente de energía que la alimente.

ROM es una sigla en inglés que refiere al término "Read Only Memory" o "Memoria de Sólo Lectura". Se trata de una memoria de semiconductor que facilita la conservación de información que puede ser leída pero sobre la cual no se puede destruir. A diferencia de una memoria RAM, aquellos datos contenidos en una ROM no son destruidos ni perdidos en caso de que se interrumpa la corriente de información y por eso se la llama "memoria no volátil".



Con frecuencia, las memorias ROM o de sólo lectura se usaron como principal medio de almacenamiento de datos en los ordenadores. Por ser una memoria que protege los datos contenidos en ella, evitando la sobreescritura de éstos, las ROM se emplearon para almacenar información de configuración del sistema, programas de arranque o inicio, soporte físico y otros programas que no precisan de actualización constante.

Si bien durante las primeras décadas de los ordenadores el sistema operativo solía almacenarse en su totalidad en la memoria ROM, actualmente estos sistemas tienden a guardarse en las nuevas memorias flash.
Anteriormente, no existían alternativas eficientes para la memoria ROM y, de necesitarse más memoria o una actualización sobre los programas o el sistema, era preciso a menudo reemplazar la memoria vieja por un chip nuevo de ROM.
Hoy por hoy las computadoras pueden conservar algunos de sus programas en ROM, pero la memoria flash se encuentra mucho más difundida, incluso en teléfonos móviles y dispositivos PDA.

Además de las computadoras, consolas de videojuegos siguen utilizando programas basados en la memoria ROM, como la Nintendo 64, Super Nintendo o Game Boy.

Por la velocidad de uso, la información contenida en una memoria ROM suele pasarse a la RAM cuando es requerida para el funcionamiento del sistema.

Resultado de imagen para memoria rom

disposivos periféricos y tipos de cada uno de ellos " teclado, mause, monitor "

En informáticaperiférico es la denominación genérica para designar al aparato o dispositivo auxiliar e independiente conectado a la unidad central de procesamiento de una computadora.
Se consideran periféricos a las unidades o dispositivos de hardware a través de los cuales la computadora se comunica con el exterior, y también a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.1
Se considera periférico al conjunto de dispositivos que sin pertenecer al núcleo fundamental de la computadora, formado por la unidad central de procesamiento (CPU) y la memoria central, permitan realizar operaciones de entrada/salida (E/S) complementarias al proceso de datos que realiza la CPU. Estas tres unidades básicas en un computador, CPU, memoria central y el subsistema de E/S, están comunicadas entre sí por tres buses o canales de comunicación:
  • Direcciones, para seleccionar la dirección del dato o del periférico al que se quiere acceder.
  • Control, básicamente para seleccionar la operación a realizar sobre el dato (principalmente lectura, escritura o modificación).
  • Datos, por donde circulan los datos.
Resultado de imagen para dispositivos periféricosResultado de imagen para dispositivos periféricos